El masaje en la piel del bebe le hace experimentar de nuevo las sensaciones de cuando estaba dentro del vientre materno, el bebe necesita contacto y tranquilidad, para ello le damos un masaje infantil..
El masaje, las caricias, los mimos, el contacto son una forma importante de comunicacion con tu bebe, ademas tiene varios efectos positivos para el desarrollo del niño.
Beneficios de dar masajes al bebe:
- Le produce un estado de relajacion y bienestar ya que ayuda a producir hormonas como las endorfinas u oxitocina que le relajan.
- Ayuda al bebe a aliviar la tension, estres que le puede provocar la adaptacion a su nuevo medio de vida fuera de su madre.
- Fortalece y esimula el sistema circulatorio, muscular y digestivo.
- Madura el sistema nervioso del bebe.
- Reduce los niveles de la hormona del estres.
- Le ayuda a dormir con un sueño mas relajado y profundo.
¿Cuando dar el masaje infantil al bebe?
No hay un momento predeterminado, algunas madres lo hacen durante el baño, en el cambio de pañales o al acostarle por la noche para que duerma mejor.
El mejor momento es cuando el bebe esta tranquilo, no cuando esta durmiendo o reclamando la comida.
Es bueno tener una rutina a la hora de dar masajes al bebe, hay que intentar repetirlo todos los dias a la misma hora, o en las mismas situaciones como las que describimos anteriormente (el baño del bebe, dormir el bebe, etc).
¿Como dar un masaje a un bebe?
Empezemos por el entorno, el masaje se debe dar en un entorno tranquilo, sin ruido ni distracciones, por ejemplo apagando la television o la radio, y poniendo en silencio el telefono movil.
Tomar una postura comoda tanto para la madre/padre como para el bebe, intenta alejar tus preocupaciones para no trasmitirselas al bebe, relajate, respira profundamente y lentamente.
Quitate anillos, reloj, pulseras, etc, todo lo que pueda molestar o arañar al bebe.
Calientate las manos antes de tocar la piel del bebe, por ejemplo con un poco de aceite.
Que la temperatura de la casa o habitacion sea la adecuada para que el bebe no pase frio.
Colocar al bebe boca arriba en un sitio suave.
Pon una iluminacion suave, el ambiente tiene que ser tranquilo y acogedor.
El masaje tienes que hacerlo poco a poco para que el bebe se acostumbre, puedes empezar por los pies y luego ir subiendo por las piernas.
El masaje se tiene que dar con mucha suavidad, luego de los pies puedes poco a poco ir dandole un masaje en la espalda, barriga y cara.
Recuerda que el masaje es una forma de comunicarte con el bebe, y debes hacerlo tambien cuando crece, no limitarlo solo a los primeros meses.
Esperemos que os hayan sido utiles estos consejos para ar el masaje infantil a vuestro niño pequeño.