Consejos para el manejo saludable de la pantalla en niños

El uso de pantallas en la vida cotidiana de los niños ha aumentado considerablemente en los últimos años, ya sea a través de dispositivos móviles, tablets, computadoras o televisión.

Si bien la tecnología ofrece muchas ventajas y oportunidades educativas, también es importante asegurarse de que los niños utilicen las pantallas de manera equilibrada y segura.

Aquí te presentamos algunos consejos para el manejo de la pantalla en los niños, incluyendo cómo encontrar un equilibrio saludable y garantizar la seguridad en su uso.

Establecer límites de tiempo:

Es importante establecer límites de tiempo adecuados para el uso de pantallas en los niños.

La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 18 meses eviten el uso de pantallas, excepto para videochats, y que los niños de 2 a 5 años tengan un límite de una hora al día de contenido de alta calidad.

Para los niños en edad escolar, se recomienda un límite de 1-2 horas al día para el tiempo de pantalla recreativo.

Promover actividades alternativas:

Es esencial fomentar actividades alternativas al uso de pantallas, como juegos al aire libre, lectura de libros, actividades artísticas o deportivas, y pasar tiempo de calidad en familia.

Esto ayudará a los niños a desarrollar una variedad de habilidades y a equilibrar su tiempo entre la tecnología y otras actividades importantes para su desarrollo.

Supervisar el contenido:

Es importante supervisar el contenido al que los niños tienen acceso en las pantallas y asegurarse de que sea apropiado para su edad y desarrollo.

Se recomienda utilizar herramientas de control parental para filtrar y bloquear contenido no adecuado, establecer restricciones de edad y limitar el acceso a ciertas aplicaciones o sitios web.

Fomentar el uso seguro de Internet:

Asegurarse de que los niños utilicen Internet de manera segura es fundamental en la era digital.

Enseñarles sobre la privacidad en línea, la importancia de no compartir información personal en línea, cómo identificar y evitar riesgos en línea, y cómo comportarse respetuosamente en línea son aspectos clave para garantizar la seguridad en el uso de pantallas.

Establecer reglas y normas:

Es importante establecer reglas y normas claras en el hogar en relación al uso de pantallas.

Estas reglas pueden incluir horarios permitidos para el uso de pantallas, lugares permitidos para su uso, restricciones de uso durante las comidas o antes de dormir, y consecuencias claras en caso de incumplimiento de las reglas.

Modelar un comportamiento saludable:

Los adultos también juegan un papel fundamental en el manejo de la pantalla en los niños.

Es importante modelar un comportamiento saludable en el uso de pantallas, evitando el uso excesivo y compulsivo de dispositivos frente a los niños, estableciendo límites de tiempo y mostrando un equilibrio adecuado entre el tiempo de pantalla y otras actividades importantes.

Fomentar la comunicación abierta:

Mantener una comunicación abierta con los niños sobre el uso de pantallas es esencial. Fomentar un ambiente en el que los niños se sientan cómodos para hablar sobre sus experiencias en línea, hacer preguntas, expresar preocupaciones o solicitar ayuda.

Monitorear el tiempo de pantalla:

Además de establecer límites de tiempo, es importante monitorear activamente el tiempo de pantalla de los niños para asegurarse de que se cumplan los límites establecidos.

Esto implica verificar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas y asegurarse de que no lo excedan. También puede ser útil establecer un horario o rutina para el uso de pantallas, de manera que los niños sepan cuándo es apropiado y cuándo no lo es.

Enseñar sobre el uso responsable de las pantallas:

Es importante educar a los niños sobre el uso responsable de las pantallas y promover la conciencia sobre los efectos que puede tener en su salud y bienestar.

Esto incluye enseñarles a ser conscientes de su postura, a tomar descansos regulares para evitar la fatiga visual, y a evitar el uso excesivo antes de dormir, ya que puede afectar la calidad del sueño.

Establecer normas de uso en la escuela:

Además de establecer reglas en el hogar, es importante también estar informado y participar en la regulación del uso de pantallas en la escuela.

Asegurarse de que la escuela de tu hijo tenga políticas y normas adecuadas en cuanto al uso de dispositivos electrónicos durante las clases y promover una comunicación abierta con los maestros para asegurarse de que se cumplan estas normas.

Evaluar el contenido de las pantallas:

Asegurarse de que el contenido de las pantallas sea adecuado para la edad y desarrollo de los niños es fundamental.

Es importante revisar el contenido de las aplicaciones, juegos y programas de televisión que los niños utilizan, y asegurarse de que sean apropiados en términos de contenido educativo y valores positivos. Además, es importante estar al tanto de las tendencias y los desafíos en línea que pueden surgir y hablar con los niños sobre cómo enfrentarlos de manera segura.

¿Cuánto tiempo de pantalla se recomienda para los niños?

Según la Academia de Pediatría, se recomienda limitar el tiempo de pantalla a 1 hora por día para niños de 2 a 5 años, y asegurarse de que el contenido sea de alta calidad y educativo.

¿Qué actividades alternativas pueden hacer los niños en lugar de estar frente a la pantalla?

Los niños pueden participar en actividades al aire libre, jugar con juguetes, leer libros, hacer manualidades, practicar deportes o juegos de mesa, entre otras opciones, para tener un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla y otras actividades.

¿Qué precauciones se deben tomar en cuenta para el uso de pantallas en los niños?

Es importante establecer límites de tiempo de pantalla, asegurarse de que el contenido sea apropiado para la edad, mantener una postura adecuada, tomar descansos regulares y evitar el uso excesivo antes de dormir para asegurar un uso seguro y saludable de las pantallas.

¿Cómo puedo hablar con mi hijo sobre la importancia de un uso responsable de las pantallas?

Puedes iniciar una conversación abierta con tu hijo, explicándole los beneficios y riesgos del uso de pantallas, estableciendo reglas claras y enseñándole sobre la importancia de mantener un equilibrio entre el tiempo de pantalla y otras actividades importantes en su vida.

¿Cuál es el papel de los padres en el manejo de la pantalla en los niños?

Los padres tienen un papel fundamental en el manejo de la pantalla en los niños, estableciendo reglas y límites adecuados, supervisando el contenido, educando sobre el uso responsable, promoviendo actividades alternativas y fomentando un equilibrio saludable en la relación de sus hijos con la tecnología.

Comparte: